📝 Inscripciones (completar formulario)
Enseñanza de la Administración y la Contabilidad
UNaM- FHyCS Profesorado en Ciencias Económicas. Misiones. Argentina. Talleres de actualización.
sábado, 15 de febrero de 2025
viernes, 11 de octubre de 2024
📝 Actualizamos el Proyecto de Extensión 2024_2025
🧩
1. Objetivos Generales:
|
N° |
Tema |
Horas
reloj |
1. |
Marco legal de actividad económica
y proceso contable. |
10
|
2. |
Costos y Presupuestos. Clasificaciones de costos, sistemas
de costeo. Tipos de Presupuestos. Proyección de ventas. Punto de Equilibrio
económico. |
10
|
3. |
SIC e informes de gestión para la
toma de decisiones y control de actividades: diagnóstico patrimonial, económico
y financiero. Análisis descriptivo e indicadores. Análisis operativo. |
10
|
4. |
Creación, funcionamiento y operaciones de las EMPRESAS
SIMULADAS y MICROEMPRENDIMIENTOS en el ámbito escolar. Aplicación de las
herramientas de gestión. Seguimiento y resultados. |
20 |
JORNADA EXPO MICROEMPRENDIMIENTOS 🧮 CEP32
Noviembre 2023
OBJETIVOS
GENERALES
- Articular los contenidos de Economía y Administración a partir del aprendizaje activo favoreciendo la participación de los estudiantes.
- Promover la oralidad y escritura en la producción de los proyectos de microemprendimientos.
- Plasmar conceptos teóricos en actividades prácticas y significativas para los estudiantes.
- Proponer conocimientos y habilidades útiles para la inserción en el campo laboral y desarrollo de iniciativas productivas y/o comerciales.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
- Reconocer los
documentos comerciales como fuente de datos e información en las
organizaciones.
- Comprender el funcionamiento del proceso contable por medio de situaciones problemáticas reales.
- Conocer los aspectos legales (inscripciones, habilitaciones, contratos) que se deben tener en cuenta a la hora de poner en marcha una idea de negocio.
- Comprender como funciona el circuito económico y como se realiza un estudio de mercado.
- Aprender cómo se
realizan los cálculos de costos y presupuestos.
- Conocer a las
organizaciones: su contexto, estructuras, comportamientos y culturas.
- Conocer el
funcionamiento y la importancia de las TICS en el ámbito Organizacional.
CAPACIDADES GENERALES /
ESPERABLES
ü - Reconocer el
derecho a participar digna y solidariamente en el mundo del trabajo como
realización personal y colectiva.
ü - Reconocerse como
sujeto histórico, político, social y cultural.
CAPACIDADES ESPECÍFICAS
ü 🧩 Diseñar proyectos
en forma individual y/o colectiva, teniendo en cuenta las necesidades de su
entorno Sociocomunitario.
ü 🧩Trabajar en equipo
en forma colaborativa, respetando las opiniones de los demás y aportando la
propia, para luego decidir en forma democrática.
ü 🧩Comprender los
contenidos de las áreas integradas en el proyecto para generar por si mismos
espacios de reflexión y autocrítica sobre su labor individual y grupal.
ü 🧩Expresar en forma
oral, los resultados de su trabajo en la elaboración del proyecto.
domingo, 10 de diciembre de 2023
Jornada EPET N°2💡Expo de Empresas Simuladas
🧩 Jueves, 23 de noviembre 2023.
Los estudiantes del 4° año de la Carrera del Profesorado en Ciencias Económicas de la FHyCS-UNaM participan como evaluadores de los trabajos de estudiantes del nivel superior de la especialidad en Gestión y Administración de la EPET2.
sábado, 28 de octubre de 2023
martes, 20 de diciembre de 2022
🧩Estrategias de simulación en Organizaciones sin fines de lucro
Recursos digitales: BLOGGER - PADLET.
6° año, Gestión.
Prof. Carlina OliveraEPET 2 Posadas, Misiones.
miércoles, 30 de noviembre de 2022
🧩 Enlace para leer Orientaciones Curriculares Jurisdiccionales de la orientación en ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN.
- Ciclo básico
- Ciclo orientado común
- Orientación en Eco y Adm
- Orientación Cs Ss y Humanidades
- Temáticas integradoras
- Metodologías de aprendizaje y Escenarios de aprendizajes
- Contenidos en diálogo
- Bibliografía
🎯Empresas Simuladas EPET 2
👉 Una metodología integradora de aprendizajes y de vinculación con la comunidad... Proyecto de Empresas Simuladas-PES.